Después de un largo proceso de selección -que incluyó un taller de dos meses, la realización del Modelo de Negocio y un pitch ante un importante jurado-, la Incubadora de Empresas Fide eligió finalmente a los 14 nuevos equipos de emprendedores que a partir de este mes comienzan el Programa de Incubación.
Después de un largo proceso de selección que incluyó un taller de dos meses, la realización del modelo de negocios y un pitch ante un importante jurado, la incubadora Fide, que integran la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional regional Córdoba, como socios fundadores, eligió a los nuevos equipos de emprendedores que a partir de este mes comienzan el programa de incubación.
Luego de la selección, que se realizó a fines del año 2018, se eligieron los mejores equipos emprendedores que ya son parte de Fide y están dando sus primeros pasos. También se llevó a cabo la primera reunión informativa, donde se planificaron las acciones, capacitaciones, encuentros y talleres que se realizarán a lo largo del año.
En esta oportunidad, el presidente de Fide y secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Cossar, mantuvo una charla informal con los emprendedores y contó los beneficios de la incubación, dando la bienvenida a los nuevos equipos: “En un momento de crisis como el que atravesamos, que la incubadora esté funcionando a pleno, con todos sus boxes ocupados, nos llena de orgullo”. Al mismo tiempo agregó: “Cada vez que visito Fide, me doy cuenta de que acá se respira un aire distinto, lleno de optimismo y mucha energía, características muy propias de los emprendedores”.
A su turno, la gerenta de Fide, explicó la modalidad y los tiempos del programa que comienza a partir de este mes. Cabe resaltar que, por primera vez, en 2019 la Fide cuenta con todos sus boxes ocupados por emprendimientos de distintos tipos, dos de ellos con un nuevo modelo de espacio compartido. Los 14 nuevos emprendimientos que acaban de ingresar, se suman a los 10 que ya vienen siendo incubados de años anteriores.
Nueva convocatoria
A pedido del intendente Ramón Mestre, se redoblarán los esfuerzos y se abrirá pronto una convocatoria especial que sumará a un total de 30 equipos emprendedores, un número histórico para la incubadora Fide. Esto se adiciona a herramientas gratuitas que brinda el municipio para acompañar a los emprendedores. Muni EmprendePyme, Programa de Pre-incubación del Club de Emprendedores Córdoba, Capacitación Virtual mediante programa Si Si, proyección del Programa de Validación de Ideas Emprendedoras.
Los nuevos equipos
Gauss Motors. Es un emprendimiento que tuvo su origen en un proyecto de trabajo final de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Concretamente, se dedica al diseño y desarrollo de vehículos eléctricos livianos como respuesta a la necesidad de traslado para circular en la ciudad. Los diseñadores industriales Alejandro Bertolotti y Canela Herrera, y el ingeniero Electrónico Cristian Torres son quienes dan vida a este proyecto.
Medycon. Se dedican al desarrollo de sistemas de medición y control, que se pueden visualizar y configurar desde aplicaciones móviles. Cooperativas de agua y productores agropecuarios son sus principales públicos. De los emprendedores Gonzalo Salinas y Dardo Darío Della Rosa.
Mi Menú. Es una aplicación mobile orientada al servicio de atención al cliente dentro del rubro gastronómico que automatiza la toma de pedidos y ejecución de cobros. Brinda soluciones tanto para sus usuarios como para los locales amigos. De los emprendedores Christian Pivatto; Franco Rosso; Andrés Pasquetta; Ivan Zabransky; y Tomás Pozzo.
My Own. Plataforma de financiamiento colectivo (o crowfunding) especializada en el rubro inmobiliario que se propone operar como intermediario entre desarrollistas e inversores a partir de 1m2. De los emprendedores Martín Olmedo Stuart; Bernardo Olmedo; Ricardo Vadala; y Matías Tessino.
Balanceo. Es un emprendimiento de “indumentaria sin género” formado por Ezequiel Cabral y León Ladydo. La propuesta de diseño está dirigida principalmente al colectivo LGBT. Las colecciones están diseñadas en base a una estética común para todos los géneros, a diferencia de las marcas tradicionales que tienen ropa para hombre o mujer.
Sin Barreras. Realizan prendas de indumentaria adaptadas a la condición y postura de los niños con discapacidad motriz. Son de fácil acceso por la cantidad de aberturas no convencionales que poseen, tienen estética y son de fácil colocación, otorgándoles a los niños la comodidad, un diseño alegre y confort. De los emprendedores Mariela Arraigada y Francisco Pastrone.
Versus Goal. Es un sistema web y mobile que permite a las ligas y torneos de fútbol una gestión automática, en tiempo real y totalmente digital. Se evita el uso de planillas manuales y lo tedioso que resulta procesar esa información. De los emprendedores Leandro Chiara y Agustín Pérez.
Cookbag. Nace para brindar una solución integral a la pregunta ¿qué comer? Concretamente, ofrecen diferentes menús a sus clientes y les envían a sus casas los ingredientes frescos y fraccionados para que puedan cocinar sus platos favoritos. De los emprendedores Franco Acosta, Luca Vaggione, Facundo Olmedo y Francisco de Castro.
Qué tal. Es un servicio que ayuda a las organizaciones a conocer qué opinan sus clientes a través de un dispositivo simple y atractivo. De los emprendedores Federico Lanza Castelli y Federico Gonzalo Perdomo.
Lhen. Es un espacio en donde confluyen el diseño y la realización de vestuario para espectáculos y contenidos audiovisuales y un espacio para la formación de vestuaristas. De la emprendedora Lihuen Savegnano.
Innato. Se dedican al diseño y a la fabricación de mobiliario infantil, inspirados en corrientes que centran su mirada en el libre movimiento y autonomía de los niños. De los emprendedores Pablo Derosa, Federico Giliberti, Carolina Gimenez Mudra, y Ayelén Castaños Manavella.
Nota relacionada: SE VIENE “VINCULAR CÓRDOBA 2019”
Corba. Plataforma web multilateral que interrelaciona a dadores de carga (manufacturas, importadores) con empresas de transportes y depósitos mediante un look and feel similar a los sistemas de compras de pasajes aéreos. De los emprendedores Juan Pablo Moreno, Catalina Campagnon y Jorge Gallardo.
Fenómeno Phi. Creación de material didáctico y juguetes educativos para enseñar robótica y programación. De las emprendedoras Agustina Paredes y Laura Mercado.
Full Prism. Soluciones para la producción y el desarrollo de productos con impresión 3d. del emprendedor Nino Nóbile.
Acerca de Fide
La Incubadora de Empresas surge de la iniciativa entre la Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Tecnológica Regional Córdoba. Desde 1997 tiene como misión detectar, acompañar y vincular a emprendedores locales con proyectos en marcha de las áreas de Base Tecnológica, Energías Renovables y Diseño Aplicado.
Entre los servicios que ofrece, se destacan: asesoramiento y mentoría; infraestructura con espacios de trabajo para cada equipo emprendedor; red de contactos y vinculación; y alternativas de financiamiento.
I simply want to tell you that I am just newbie to blogging and site-building and truly loved this web site. More than likely I’m going to bookmark your blog post . You definitely come with exceptional stories. Thank you for sharing your website page.
And Im running from a standard users account with strict limitations, which I think may be the limiting factor, but Im running the cmd as the system I am currently working on.
Have you ever thought about including a little bit more than just your articles? I mean, what you say is important and everything. However just imagine if you added some great images or video clips to give your posts more, “pop”! Your content is excellent but with images and videos, this site could undeniably be one of the most beneficial in its field. Terrific blog!
Hi there would you mind sharing which blog platform you’re working with? I’m planning to start my own blog in the near future but I’m having a difficult time deciding between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal. The reason I ask is because your design and style seems different then most blogs and I’m looking for something unique. P.S Apologies for being off-topic but I had to ask!
Hey just wanted to give you a quick heads up. The words in your article seem to be running off the screen in Chrome. I’m not sure if this is a format issue or something to do with web browser compatibility but I thought I’d post to let you know. The design and style look great though! Hope you get the issue solved soon. Many thanks
Hey! This is kind of off topic but I need some advice from an established blog. Is it very difficult to set up your own blog? I’m not very techincal but I can figure things out pretty fast. I’m thinking about setting up my own but I’m not sure where to start. Do you have any points or suggestions? Cheers
Fantastic website you have here but I was wanting to know if you knew of any community forums that cover the same topics talked about here? I’d really love to be a part of online community where I can get responses from other knowledgeable individuals that share the same interest. If you have any suggestions, please let me know. Kudos!
Greetings! This is my first visit to your blog! We are a team of volunteers and starting a new initiative in a community in the same niche. Your blog provided us valuable information to work on. You have done a extraordinary job!
We absolutely love your blog and find nearly all of your post’s to be just what I’m looking for. can you offer guest writers to write content for yourself? I wouldn’t mind publishing a post or elaborating on a number of the subjects you write with regards to here. Again, awesome web site!
I absolutely love your blog and find almost all of your post’s to be exactly what I’m looking for. Do you offer guest writers to write content for you personally? I wouldn’t mind writing a post or elaborating on a number of the subjects you write about here. Again, awesome web site!
I know this if off topic but I’m looking into starting my own weblog and was wondering what all is needed to get set up? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very internet savvy so I’m not 100 positive. Any tips or advice would be greatly appreciated. Thank you
Hi there! I know this is kinda off topic however I’d figured I’d ask. Would you be interested in exchanging links or maybe guest authoring a blog post or vice-versa? My blog discusses a lot of the same topics as yours and I believe we could greatly benefit from each other. If you are interested feel free to send me an email. I look forward to hearing from you! Fantastic blog by the way!
Hey! I just wanted to ask if you ever have any problems with hackers? My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing several weeks of hard work due to no backup. Do you have any solutions to prevent hackers?
Please let me know if you’re looking for a author for your blog. You have some really good articles and I think I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d love to write some articles for your blog in exchange for a link back to mine. Please send me an email if interested. Thank you!
I really like your blog.. very nice colors & theme. Did you create this website yourself or did you hire someone to do it for you? Plz reply as I’m looking to design my own blog and would like to know where u got this from. thanks
I’m curious to find out what blog platform you have been working with? I’m experiencing some minor security issues with my latest website and I’d like to find something more safe. Do you have any solutions?
Please let me know if you’re looking for a writer for your site. You have some really great articles and I think I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d absolutely love to write some content for your blog in exchange for a link back to mine. Please blast me an e-mail if interested. Thank you!