Nohelis Ruiz Arvelo acaba de publicar el libro “Networking para Dummies” (Para Dummies), en el que la experta en posicionamiento personal proporciona consejos sobre cómo construir relaciones estratégicas y de confianza.
Sobre cómo sacar más provecho a nuestra red de contactos, hablamos en esta entrevista:
-Nohelis, ¿Qué entenderíamos por “Networking”?
Por una parte el Networking es cualquier espacio tiempo donde interactuamos con otros. Por otra parte es una actividad que no tienen un principio y un fin, es decir, no se trata de un evento sino de un proceso.
Dicho esto podemos decir que el networking se trata de trabajar nuestra red de contactos. Crear relaciones sostenibles en el tiempo y aporta valor con el fin de que la red nos beneficie a nivel personal y profesional; de esta manera las personas que están en nuestra red se conviertan en aliados o que simplemente la red nos sorprenda con posibles negocios.
Hacer networking es un arte y estilo de vida, saber relacionarse, hacer una gestión eficaz y activa de esos contactos y de la información que obtenemos de ellos, aprender a integrarnos de forma natural, crear relaciones de confianza. Esto es indispensable para nuestros proyectos personales y profesionales; ser capaces de generar vínculos y lazos que beneficien a nuestra empresa, proyecto o marca personal.
Una de las características de las personas exitosas es que saben reconocer las oportunidades y desarrollar una red de contactos de calidad, lo que aumenta las posibilidades de éxito. No se trata de cantidad sino de calidad a nivel personal y profesional, y dejarnos sorprender por las oportunidades insospechadas que ofrece el networking.
-¿Qué beneficios nos puede aportar hacer “networking”?
El networking es fundamental en la evolución y de tu carrera profesional y de cualquier negocio.
Beneficios del networking en el ámbito profesional – individual
• Obtendrás información potencial del mercado y tu sector
• Refuerza tu Marca Personal y mejora tu reputación
• Te permite documentar tu valor diferencial
• Consolida y realza los valores reales para una sociedad colaborativa
• Te aporta una nueva dimensión y perspectivas
• Te ayuda a desarrollar competencias relacionales, técnicas y sociales
• Refuerza tu confianza y motivación
• Refuerza tu capacidad de Interactuar
• Aumenta tus posibilidades de éxito
• Te permite dejar tu huella en el terreno y en la mente de las personas
• Hará que tus acciones se aceleren
• Te permite crear mejores conexiones
• Te proporciona inspiración y te lleva a elevar las expectativas de tus propios logros u objetivos
Beneficios del networking para corporaciones. Cuando una persona hace networking, éste tienen un impacto directo en la empresa y en las cuentas de resultado
Nota relacionada: VUELVE “UN CAFÉ CON LAS PYMES”
· Al iniciar en una empresa se integran con mayor facilidad
· Son más ágiles para adaptarse a los procesos y la cultura de la empresa
· Fortalece el Sentimiento de Pertenecía
· Pasan a ser los mejores embajadores de la empresa
· Pueden convertirse rápidamente en influencers
· Mejora la Reputación de la Empresa y obtiene mayor prestigio
· Son personas más productivas y creativas
· Gracias a su red recomiendan a personas adecuadas como empleados y para nuevos negocios
· Comparten conocimientos para que otros lo utilicen
· Traen a la empresa las tendencias y buenas prácticas
· Están actualizados con el mercado y sector o especialidad
· Cuentan con una marcada tendencia al liderazgo y a la toma de decisiones
-¿Qué papel juegan las redes sociales?
Las relaciones personales y profesionales se expanden gracias a los recursos tecnológicos. Una de mis máximas de vida es “El intercambio genera riqueza” vayas a dónde vayas, siempre tendrás la oportunidad de intercambiar con diferentes personas. Ya sea que viajes o que salgas a conocer gente y compartir en diferentes espacios y actividades lo que hará que tu mente se expanda y cuando la mente y corazón se expanden nunca vuelve a su estado anterior.
Gracias a las redes sociales creamos espacios que nos permiten generar encuentros donde podemos proyectarnos al mismo tiempo que vamos desarrollando nuestra red y consolidando relaciones. Son una herramienta estupenda para la gestión de contactos que además nos da la oportunidad de posicionar nuestra marca personal. Las redes sociales expanden nuestra influencia y nos aportan diferentes formas para estar presentes en las mentes de nuestros interlocutores.
Lo más recomendable para cuidar y expandir una red de contactos, es consolidar y fortalecer las relaciones que ya tenemos
El éxito en la elección de las redes sociales adecuadas para la construcción de nuestra comunidad o red, radica en que nos sintamos a gusto utilizando esas plataformas; en la frecuencia con que las uses, es decir, compartir contenido de valor para todos aquellos que formen parte de tu audiencia; y en aprovechar todas las ventajas que te ofrecen para gestionar e interactuar con tus contactos de forma profesional.
–¿Qué sería mejor, networking virtual o presencial?
Para conectar con el otro es necesario sentir y así construir relaciones de confianza, credibilidad y proyección mutua, además de que la presencia tienen mucho poder porque los seres humanos podemos vender ideas, sentir, conectar y generar conversación.
Será necesario tener un equilibrio entre el Off line y el On line para desarrollar una estructura de negocio, nuestra carrera, encontrar más clientes o lanzar un nuevo proyecto. Tejer redes de contacto sólidas, es para para todos los profesionales y empresarios un valioso recurso, es una manera rápida y efectiva de proyectarse, y la oportunidad de impactar de forma positiva y eficiente para mantenernos relevantes y no correr el riesgo de ser desplazados o sustituidos.
-¿Por qué es necesario desvirtualizarse?
Los vínculos sociales son uno de los factores claves para el éxito, desvirtualizar nos permitirá descubrir redes y unirnos a redes con el fin de crear una intersección perfecta, entre nuestros proyectos y el de otros.
Priorizar los encuentros y actividades offLine nos ayuda a generar confianza, amistad, relaciones, creando las condiciones óptimas para fortalecerlas a través del tiempo. El networking no tiene que ver con empresas ni territorios, los negocios se hacen entre personas, no entre empresas y además las relaciones traspasan las fronteras.
El verdadero poder de nuestra red lo tenemos en el mundo terrenal y se podrá expandir gracias al mundo digital. Nuestras acciones y relaciones del mundo real se pueden gestionar y potenciar con las herramientas digitales. Convertirnos en personas valiosas en el mundo real, y después utilizar las redes para llevarles mucho valor a muchas más personas
-Algunos consejos para realizar un networking efectivo. Por ejemplo… ¿cómo presentarse?
Es necesario que seamos siempre los primeros en dar u ofrecer. Ahora bien, en relación al como presentarse recomiendo incluir una historia o anécdota a la clásica presentación que todos hacemos y una llamada a la acción.
Introducción: Nombre, Posición + nombre de la empresa, Ubicación de la empresa, Visión general de los servicios….
Contar una historia o anécdota, sobre todo en la experiencia que has tenido solucionando los problemas de tus clientes.
Llamada a la acción: Exponer lo que necesitas en ese momento ya que puede ser que estés frente a un colaborador o un potencial cliente
Se puede integrar perfectamente al formato personal, y aplicar en algunos eventos o encuentros de networking, como por ejemplo, para un “Speed Networking”
-¿Por qué es tan importante la marca personal? ¿Cómo podemos cuidarla?
Más que cuidarla se trata de gestionarla, día a día, instante a instante; y para ello será necesario hacer un trabajo personal. A veces uso la palabra Selfworking haciendo referencia al trabajo de introspección y autoconocimiento ya que es primordial cuando se trata de explotar al máximo nuestro potencial para conseguir posicionarnos como personas de confianza, en la mente de los demás. Cuando nos conocemos bien, estamos capacitados para tomar las decisiones más óptimas y de una forma coherente con nuestra verdaderas necesidades personales y profesionales.
Yo trabajo desde los Dones y Talentos que junto a las capacidades innatas, valores, virtudes, habilidades, defectos y hasta secretos escondidos, nos dan la oportunidad de brillar de forma única y singular y hacer nuestra propuesta de valor, eso que voy a aportar al mundo.
Por lo cual, si sabemos todo lo que tenemos, los que nos sobra y lo que nos falta como personas y profesionales. Y sólo así sabemos exactamente cuándo, dónde y cómo hacer networking, seleccionaremos los espacios para ello según nuestros gustos y nuestros intereses, porque los conflictos, con nosotros y con el reto del mundo se diluyen.
-¿Cuáles son los principales errores que cometemos al hacer networking?
Pensar que el networking es un plan B: es necesario que asumamos que trabajar una red de contactos es un estilo de vida y debemos integrar en nuestra día a día. Hacer networking cuando nos hemos quedado sin trabajo o cuando el barco se hunde y necesitamos clientes, hará que nuestros interlocutores perciban que estamos desesperados. Y esto nos lleva al siguiente puto que es otro de los errores más graves al hacer networking
Vender y esperar transacciones:es uno de los errores más graves. No vamos a un evento de networking a cerrar negocios, vamos a abrir relaciones. Cuando lanzamos un producto o queremos poner en marcha u proyecto o lazar una startup o modelo de negocio, nuestra red se acaba en un plis plas. Pensamos que nuestra red es infinita y resulta que en cuanto la necesitamos nos damos cuenta que no es suficiente.
Creer que el networking es un evento: El networking no es un evento es un proceso, es decir, no termina al abandonar el evento o ese espacio/tiempo donde interectuamos por primera vez con otros. Resulta alarmante el porcentaje de personas en eventos de networking y en otros eventos que no hace el seguimiento respectivo, no hacen una gestión de contactos no dan el siguiente paso que es el de levantar el teléfono al día siguiente o enviar un correo. El networking es una actividad y como tal está en constante movimiento, además de que es un proceso a largo plazo
-¿Realmente hay quien encuentra trabajo a través de su red de contactos?
El networking viste de excelencia a uno de las actividades más completas y versátiles que realiza el ser humano, el trabajo. El Networking es necesario que lo veamos como una herramienta de Personal Brandingque nos sirve para encontrar contratos como freelancers,autónomos, emprendedores o para encontrar trabajo Sobre todo sabiendo, que es más fácil conseguir un empleo si alguien nos recomienda que si lo hacemos enviando un CV o postulándonos en algún portal de internet, que no dejan de ser valiosos pero los números demuestran que nuestras redes de contacto tienen mayor efectividad.
Hacer networking es una estupenda oportunidad conseguir un nuevo empleo, gracias a la interacción personal, y estaremos actuando directamente en el mercado global, léase bien, global.
Según el barómetro del CIS de febrero de 2016, realizado con el fin de saber cómo consiguen trabajo los españoles; con datos del INE y del Ministerio de Finanzas, más del 45% de los españoles consigue trabajo gracias a sus contactos. El rol que juegan los contactos personales, nuestro entorno, social y profesional en la intermediación laboral es muy superior a cualquier otro factor y esto es lo que conocemos como networking. Lo mismo ocurre en países como Inglaterra y estados unidos donde varios estudios confirman que el recurso hasta un 70% de las personas que encuentran empleo, es gracias a su red de contactos.
-¿Cuáles serían las claves para cuidar la red de contactos?
Lo más recomendable para cuidar y expandir una red de contactos, es consolidar y fortalecer las relaciones que ya tenemos, es decir, mimar abonar y nutrir a todas las personas que se encuentran en nuestro entorno más cercano, familia, amigos, compañeros de clase, colegas y otros conocidos. Se trata de mantener la red viva y activa, gracias al intercambio, conocer, compartir, ofrecer y aportar valor en estos diferentes espacios, es absolutamente necesario.
Es necesario hacer una óptima gestión de contactos, en mi libro Networking para Dummieshe escrito un capítulo entero sobre la “Gestión de Contactos en el corto plazo inmediato y por qué debe ser tan rápido. Luego saber que es necesario hacer una gestión de contactos en el medio y largo plazo ya que se trata de mantenernos en la mente de los demás, con pequeñas y grandes acciones a lo largo del tiempo u ir generando la sensación de presencia.
Atrevernos a dar y aportar valor a quienes ya forman parte de nuestro entorno. Después de que hayamos refrescado y podado nuestra red actual, atrevernos a salir de nuestra zona, ir más allá de los muros de nuestras empresas. Deberá convertirse en una estrategia corporativa y personal; en fin, se trata de crear relaciones sostenibles que nos aporten otros contactos. Uno de los tesoros que tenemos son los contactos de nuestros contactos, y esto funciona como en las redes sociales, a medida que nuestros seguidores compartan y comenten el contenido que aportamos.
Por Manuel Moreno
Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media.
Thank you for every other informative site.
The place else may just I get that kind of info written in such an ideal way?
I’ve a project that I’m just now running on, and I’ve been at the look out for such information.
An impressive share! I have just forwarded this onto a co-worker who had been conducting a little homework on this.
And he in fact bought me dinner due to the fact that I
stumbled upon it for him… lol. So allow me
to reword this…. Thanks for the meal!! But yeah, thanx for spending
some time to talk about this issue here on your blog.
What a data of un-ambiguity and preserveness of valuable knowledge
on the topic of unpredicted feelings.
If you would like to get much from this paragraph then you have to apply
these methods to your won webpage.
Hey would you mind sharing which blog platform you’re working with?
I’m going to start my own blog soon but I’m having a tough time choosing between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal.
The reason I ask is because your design seems different then most blogs and I’m looking for something completely unique.
P.S Sorry for being off-topic but I had to
ask!
I all the time used to read paragraph in news papers but now as
I am a user of net therefore from now I am using net for articles
or reviews, thanks to web.
Hi I am so thrilled I found your webpage, I really found you by mistake, while I was searching on Askjeeve for something else, Nonetheless I am here now and would just like to say thanks
a lot for a marvelous post and a all round enjoyable blog (I also love the
theme/design), I don’t have time to go through it all at the minute but
I have bookmarked it and also included your RSS feeds, so when I have time I will be back to read more, Please do keep up the
fantastic work.
Oh my goodness! Impressive article dude! Thank you, However I am experiencing problems with your RSS.
I don’t know why I am unable to subscribe to it.
Is there anyone else having the same RSS issues? Anyone that knows
the answer will you kindly respond? Thanks!!
Good post. I learn something totally new and challenging on websites
I stumbleupon everyday. It will always be useful to read through articles from other
authors and practice a little something from other
web sites.
My programmer is trying to persuade me to move to .net from PHP.
I have always disliked the idea because of the expenses.
But he’s tryiong none the less. I’ve been using Movable-type on numerous websites for about a year and am nervous about switching to another platform.
I have heard fantastic things about blogengine.net.
Is there a way I can transfer all my wordpress content into it?
Any help would be really appreciated!
If you are going for best contents like me, just go to see this web page all
the time since it presents quality contents, thanks
I every time used to study article in news papers but now as I am a user of net
so from now I am using net for articles, thanks to web.
Hello There. I found your blog the use of
msn. That is a very smartly written article. I will make sure to
bookmark it and come back to learn extra of your useful info.
Thank you for the post. I’ll certainly return.
Hello, after reading this amazing article i am also delighted
to share my experience here with mates.
Greetings! I know this is kinda off topic nevertheless I’d figured I’d ask.
Would you be interested in trading links or maybe guest authoring a blog article or vice-versa?
My blog covers a lot of the same subjects as yours and I feel we could
greatly benefit from each other. If you’re interested feel free to send me an e-mail.
I look forward to hearing from you! Awesome blog by the
way!
Hello, I think your site may be having web browser compatibility issues.
When I look at your web site in Safari, it
looks fine however when opening in I.E., it has some
overlapping issues. I simply wanted to provide you with a quick heads up!
Besides that, great blog! pof natalielise
If you are going for most excellent contents like me, only pay
a quick visit this site everyday for the reason that it provides quality contents, thanks