La Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Córdoba invita a un curso de formación para que puedas aprender y aplicar estas propuestas que te ayudaran a generar una planificación comunicacional con objetivos viables para nuestros emprendimientos e instituciones.
La comunicación digital se volvió central para la difusión de los bienes y servicios que brindamos. Al mismo tiempo, se hace fundamental para llegar a las personas que forman parte de una institución y necesitan organizar el mapa de su vida cotidiana. En tal sentido la producción de una planificación estratégica para las Redes Sociales (RR SS) que utilizaremos para comunicarnos con nuestros usuarios o clientes puede hacer la diferencia entre un mal o buen balance de mes.
De la misma forma hay que entender las lógicas de cada red social para generar estrategias acordes a lo que cada red nos permita y nos proponga. No es lo mismo abordar una propuesta visual como la que propone Instagram que abordar la instantaneidad de conceptos compactos en pocos caracteres como la que desarrolla Twitter o Facebook.
Asimismo, establecer y mantener un vínculo fluido y estable (engagement) con nuestros clientes o seguidores es lo que va a fortalecer nuestra imagen y confianza con ellos y nos ayudará a expandir la difusión de nuestro emprendimiento o institución. Por lo general quien lleva adelante estas estrategias es una sola persona a la que se le denomina comúnmente community manager.
Programa:
Esta formación consta de 4 días de 1hs cada uno donde aprenderás lo siguiente:
• Día 1 – 5/10/2020 – 18:30 h – ¿Qué es la comunicación Digital? ¿En qué consiste?
Conociendo en profundidad las Redes Sociales. (RR SS) Las dinámicas en Twitter, Facebook e Instagram. El rol del Community Manager (CM).
• Día 2 – 6/10/2020 – 18:30 h – ¿Cómo difundir y desarrollar nuestros emprendimientos por las RR SS?
Venta directa y relato digital. Encontrar entre los usuarios de redes sociales a los potenciales clientes/usuarios. Plan de Social Media y calendario comunicacional.
• Día 3 – 7/10/2020 – 18:30 h – ¿Qué red social va mejor para nuestro emprendimiento/institución?
¿Cómo gestionar dichas redes de manera óptima? Uso e investigación de hashtags. La inversión en publicidad. Ejecutar el plan de Social Media.
• Día 4 – 8/10/2020 – 18:30 h – ¿Cómo trabajar la marca de nuestro proyecto/emprendimiento?
Glosario de términos. El día a día del CM. Cómo mantener la actividad y la presencia en las RR SS. Mantener el ritmo de producción de contenidos.
Inscripciones: aquí